Koedo, el barrio que te lleva a la época de Edo

La ciudad de Kawagoe(川越), en la Prefectura de Saitama, tiene el apodo de “El Pequeño Edo”, Koedo(小江戸). Durante la época de Edo, Kawagoe tenia el rol de proteger el ingreso por el norte hacia la capital de Edo por eso el shogunato Tokugawa enviaba a su gente de confianza para gobernarla.

Pues, Kawagoe preserva un barrio con el ambiente de la ciudad de Edo de aquella época, donde hay cerca de 30 casas de comerciantes tipo “Kura”. Son edificios de gruesas paredes, contraventanas y puertas dobles hechas de barro y con grandes tejados. Si te fijas todas las fachadas orientadas al norte no tiene ni puertas ni ventas. Es por que los edificios están pensados para soportar los incendios, o sea es precisamente para evitar que se expandan las llamas. Hablando de Kura, hay otro detalle curioso, es su color negro. Dicen que era el color de moda de los edificios de la ciudad de Edo y que los comerciantes no pudieron evitar copiarlo para darse importancia como una prestigiosa ciudad comercial.

Mientras caminas por el barrio de Kura, te vas a encontrar con tiendas especializadas en productos hechos en Japón como: cuchillos japoneses, cerámica japonesa, tejidos japonés tradicionales o dulcerías. Por cierto, las tiendas que ofrecían wagashi (dulces tradicionales japonés) se llamaban “Kashiya”(菓子屋)y el wagashi usa el “an”(餡) como ingrediente principal, pasta de frijol rojo dulce “azuki”(小豆). Pero aquí en Koedo, puedes encontrar una tienda que ofrece unos “snack” de frijol. Esa tienda del Frijol se llama “Mame-ya”(まめ屋, Mame=frijo, ya=tienda)y está en el cruce de Nakacho(仲町交差点). Ahí ofrecen varios sabores de frijol y puedes picar casi todos sus productos en este local, desde los frijoles dulces y saldados hasta los sabores de temporada. Por ejemplo, si vas en primavera puedes probar el sabor de la Flor de Sakura.

Probé casi todos los sabores de frijol, y lo que más me gusto eran los frijoles de curry y pincantes. Es perfecto para acompañar la cerveza artesanal de Kawagoe, COEDO.

Son tan buenos que seguro, vas a repetir. Asi que no te falte pasar por Mame-ya si visitas Kawagoe. Pues ahora ya sabes que elegir para llevar a tu casa asi que es la hora de explorar otros rincones como este en el siguiente destino.

No te pierdas

Cuota

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en tema

Artículos Relacionados

NAGANO: Picchio de Karuizawa

Este es la entrada del bosque de Karuizawa, Nagano, en el que se esconden las ardillas voladoras gigantes japonesa. Picchio de Karuizawa (NAGANO)

IRIOMOTE: Sagari-bana

Barringtonia racemosa, conocido como powder-puff tree en inglés o Sagari-bana en japonés, que florecen solamente en esta temporada,  entre junio y julio en las islas

OSAKA: El Castillo de Osaka

El Tenshu del castillo de Osaka fue reconstruido en 1931 con el último método de aquella época, la construcción de hormigón armado.  El Castillo de

TOKIO: Izu Oshima

Es de mañana, estoy en una avioneta rumbo al aeropuerto de Chofu (Tokio), regresando de la isla Kozu. Por la ventanilla aparece un cráter y

TOKIO: las islas Izu

La avioneta de Dornier despega desde el aeropuerto de Chofu en Tokio y aterriza en una de las islas Izu, volando por encima de las islas Izu. Tiene

Scroll to Top