Las ramas de cerezo japonés

Caminando a lo largo del río Meguro, bajo el túnel de los árboles de cerezo, me captó unas ramas colgadas hacia el río y miles de pétalos flotando por la salida de éste túnel primaveral. Dicen que cada cerezo tiene su momento de florecer y caer, excepto un tipo: Somei Yoshino. Donde estén, sea en la montaña, campo o ciudad, florecen simultáneamente por todo el Japón, desde el norte hasta el sur. Esta especie es un clon, o sea, fue creada por los jardineros de la época de Edo, cruzando dos tipos de cerezo. Era tan lindo como florecen, se hizo popular entre los japoneses y se expandió por todo Japón. Honestamente no me había fijado cuál era el Somei Yoshino, pero me dio gusto de contemplar las ramas y pétalos flotando tanto en el aire como el rió.

Cuota

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en tema

Artículos Relacionados

NAGANO: Picchio de Karuizawa

Este es la entrada del bosque de Karuizawa, Nagano, en el que se esconden las ardillas voladoras gigantes japonesa. Picchio de Karuizawa (NAGANO)

Sagari-bana

Barringtonia racemosa, conocido como powder-puff tree en inglés o Sagari-bana en japonés, que florecen solamente en esta temporada,  entre junio y julio en las islas

OSAKA: El Castillo de Osaka

El Tenshu del castillo de Osaka fue reconstruido en 1931 con el último método de aquella época, la construcción de hormigón armado.  El Castillo de

TOKIO: Izu Oshima

Es de mañana, estoy en una avioneta rumbo al aeropuerto de Chofu (Tokio), regresando de la isla Kozu. Por la ventanilla aparece un cráter y

Un viaje con Dornier

La avioneta de Dornier despega desde el aeropuerto de Chofu en Tokio y aterriza en una de las islas Izu, volando por encima de las islas Izu. Tiene

Scroll to Top