En la búsqueda de los rincones preciosos

En una mañana otoñal, después de la visita del templo Tōdaiji en Nara, estaba yendo hacia el santuario de Kasuga por la calle “Nigatsu-do Urasandō” de dicho templo, de repente apareció un campo de arroz, recién cosechado con las espigas de arroz doradas colgadas. ¿Quién imaginaría este paisaje de un campo de arroz dentro del terreno del gran templo? Por lo menos, para mi era algo que no me lo esperaba por eso me paré un rato, y me acordé de aquella frase.

“Viajar es como la música. El silencio en la partitura es lo que hace a la música sonar armoizada, esas pausas en el trayecto de un lugar a otro crean momentos inolvidables”

Fue precisamente en aquel instante, en el que este rincón se convirtió en un paisaje inolvidable de mi viaje a Nara. De ahí que cada vez que visito Nara, siempre paseo por la calle de “Nigatsu-do Urasandō” para saludar a mi campo de arroz. Creo que cada rincón tiene su ambiente único, si te fijas. Así que dedico este blog a los rincones preciosos de Japón.

No te pierdas

Cuota

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en tema

Artículos Relacionados

NAGANO: Picchio de Karuizawa

Este es la entrada del bosque de Karuizawa, Nagano, en el que se esconden las ardillas voladoras gigantes japonesa. Picchio de Karuizawa (NAGANO)

IRIOMOTE: Sagari-bana

Barringtonia racemosa, conocido como powder-puff tree en inglés o Sagari-bana en japonés, que florecen solamente en esta temporada,  entre junio y julio en las islas

OSAKA: El Castillo de Osaka

El Tenshu del castillo de Osaka fue reconstruido en 1931 con el último método de aquella época, la construcción de hormigón armado.  El Castillo de

TOKIO: Izu Oshima

Es de mañana, estoy en una avioneta rumbo al aeropuerto de Chofu (Tokio), regresando de la isla Kozu. Por la ventanilla aparece un cráter y

TOKIO: las islas Izu

La avioneta de Dornier despega desde el aeropuerto de Chofu en Tokio y aterriza en una de las islas Izu, volando por encima de las islas Izu. Tiene

Scroll to Top