
En un rincón de Ikaruga(斑鳩), se encuentra la pagoda de cinco historias más famosa de Japón. Es la pagoda del templo Hōryūji(法隆寺), la estructura de madera más antigua del mundo. A pesar de que se quemó el templo Hōryuji original de la era de Asuka, la pagoda junto con el Salón Dorado(金堂)están en la parte de oeste del templo (Saiin Garan, 西院伽藍) fueron registrados como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por esta característica.

Al estar enfrente de la pagoda se nota algo diferente con la pagoda de Tō-ji en Kioto, aunque ambas tienen cinco niveles. No se sabe qué es, pero hay esa sensación. Pues, la clave está en la proporción de la escala horizontal del techo. O sea, en la pagoda de Hōryūji, los pisos disminuyen con un ratio muy pequeño de abajo hacia arriba, por eso al llegar al quinto nivel la dimensión es casi la mitad del de la primera planta.

A esto se le llama la “proporción de plata”(白銀比), también se la conoce como “la proporción de Yamato”. Como todo el mundo ha escuchado de la “proporción divina” (1:1.6), o sea la “proporción de oro” por los cuadros de Leonardo DaVinci, la Mona Lisa o la Pirámide de Khufu en Egipto, sin embargo, la pagoda de Hōryūji utilizó la proporción de plata con el ratio (1:1.4). Esta composición es el secreto de la belleza y el dinamismo de la pagoda que te da. Es como si fuera estar en frente del gran Buda del templo Tōdaiji. Te transmite una sensación de la tranquilidad pero con vigorosa fuerza que nace de la tierra madre: la estabilidad. Por eso, contemplando esta maravilla entiendo por que logró sobrevivir a tantas calamidades ambientales y a la destrucción de las violentas guerras. Esta pagoda es la cápsula del tiempo que transporta el mensaje de Yamato a través del ADN que está dentro de la pagoda misma al observar estos pequeños detalles. A propósito, no te olvides ver la parte más alta de la pagoda. Esta punta se la llama Sōrin(相輪). Si te fijas y haces un “zoom” de tu cámara, encontraras unas herramientas agrícolas, la hoz.

Esta es la única pagoda que tiene estas herramientas en el Sorin. Se dice que esto es para protegerla de los relámpagos, pero ¿por qué será que solamente se encuentran en esta pagoda? Pues, la respuesta podría estar en… así que ya es la hora de explorar otros rincones.
