#9: Boushu

Entrando en Junio, cada vez más siente la humedad. Aún el cielo de Tokio está aguantando de no llover tanto, pero ya mismo vendrá la época de lluvia, Tsuyu. El mes de junio es el mes de “agua”, desde la preparación del cultivo de arroz hasta la forma de disfrutar el paseo con hortensias. Minazuki, el nombre japones de junio, lo que significa es el mes en el que se irriga el arrozal. Lo curioso es que, muchos japoneses se confundiría al ver estas tres letras de Minazuki, 水無月, ya que literalmente lo que expresa es al revés. El mes que no hay agua, eso es lo que está diciendo, 水=agua, 無=no hay, 月= el mes. Dicen que esto es asunto de la gramática japonesa, sea coincidencia o no, por eso, en este caso 無 significa “de” , por lo que se convierte en el mes de “agua”, es decir, el mes que se irriga el arrozal. Luego de preparar la cuna, es la hora de sembrar. Esto es lo que está avisando el numero 9 de las 24 temporadas, Boushu(芒種). Boushu se refiere al grupo de las plantas que tiene aristas(芒) como arroz o cebada. Como llegó la temporada de Boushu, los agricultores están ocupados por sus trabajos. 

Si viajas por el campo de Japón en estos días, podrías ver un paisaje tradicional y hermoso de arrozal como éste. Por cierto, esta forma de arista peculiar tiene su propia función, lo cual es, proteger las semillas para que los animales no se las coman, y al mismo tiempo, dejar que se peguen, se enreden en las ropas de la gente o cabellos de animales para que se dispersen. Bueno, por último, te contaremos una forma divertida de pasear durante la época de lluvia. Entre junio a julio, florecen miles de hortensias coloridas por todo el Japón, y es el paisaje típico de junio. Hace buena armonía con la lluvia hasta que se define el color de la flor: una reacción química entre el suelo y la flor. Es el pH del suelo, la acidez o alcalinidad en el suelo. Dicen que mientras contenga más acidez el suelo por causa de la lluvia, florecen las hortensias azules, por el contrario, si el suelo es de carácter alcalino, se hace más rojo. Pues, ya estamos listo para pasear en el mes que tiene mucha agua como junio, ¿no?

Cuota

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en tema

Artículos Relacionados

TOKIO: Izu Oshima

Es de mañana, estoy en una avioneta rumbo al aeropuerto de Chofu (Tokio), regresando de la isla Kozu. Por la ventanilla aparece un cráter y

Un viaje con Dornier

La avioneta de Dornier despega desde el aeropuerto de Chofu en Tokio y aterriza en una de las islas Izu, volando por encima de las islas Izu. Tiene

Exposición: Who the Bær

El oso de Simon Fujiwara tiene el cuerpo de humano con una larga legua rosada que sale de su boca y el corazón amarillo, además

TOKIO: Isla Kozu

Desde arriba se ha conseguido ofrecer una explicación satifactoria a la combinación de iconos que distinguen el paisaje de la isla Kozu. Curiosamente si se observa

Scroll to Top