¿Sabías que el día de Shūbun(秋分), se relaciona con la costumbre de la familia imperial? En 1948, se promulgó la ley de los días festivos nacionales de Japón en la que se estableció los días feriados como hoy. El día de Shūbun, equinoccio de otoño, es el día que el sol pasa por el punto otoñal y por lo tanto, los días y las noches duran lo mismo. Pero no siempre ocurre el día 22 de septiembre porque es algo astronómico y tampoco no se puede controlar el movimiento del sol. Dicen que este es muy singular, o sea no es muy común definir el feriado nacional basándose en un fenómeno astronómico como este, ya que no se repite siempre el mismo día. De repente, me puse pensar porqué se escogió este concepto variable, no fijo. Era por la historia milenaria de la familia imperial. Parece que es para mantener su costumbre, aunque se cambie el nombre. Antes del 1948, se festejaba este día para celebrar a los ancestros de la familia imperial y su espíritu, respetándo y recordando de aquellos. Se llamaba el día de “Shukikoureisai”(秋季皇霊祭). Ahora ya sabemos la razón de la costumbre de visitar el cementerio en estos días de Shūbun.

Cuota

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en tema

Artículos Relacionados

TOKIO: Museo Nacional de Tokio

El florero de color dorado, de forma alargada y vertical, con bambúes azules pintados, es una obra del primer Ito Tozan. Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Nacional

TOKIO: Isla Miyake

La isla Miyake está situada a unos 180km al sur del centro de Tokio y es una de las islas del cinturón volcánico de Fuji. Se

El aire de Seul

Prologue

Cada vez que camino por las calles laberínticas de Seúl, la capital surcoreana, me contagia la nostalgia de los viejos tiempos. La avenida del barrio

TOKIO: Toguri Museum of Art

Toguri Museum of Art es uno de los pocos museos de Japón especializados en cerámica y está situado en una zona residencial a unos 15 minutos

Scroll to Top